OhMySkate >> Patinetes electricos

Comparativa de los mejores patinetes eléctricos del momento

Comprar un patinete eléctrico resulta muy práctico para circular por la ciudad sin atascos y si tener que utilizar combustibles contaminantes como la gasolina o gasoil. Si te preguntas cuál es el mejor patinete eléctrico del mercado, tan solo tienes que seguir leyendo para conocer la comparativa que te proponemos:

Comparativa de los mejores patinetes eléctricos

Nº 5

SmartGyro X2

Características
PROS
  • Ruedas run-flat: Neumáticos anti-pinchazos que lo aguantan todo.
  • Sistema de ahorro de energía: Función avanzada de ahorro de energía.
CONS
  • La batería tiene una duración real bastante limitada.
Detalles

Este modelo está considerado como uno de los mejores patinetes eléctricos con una óptima relación calidad / precio del mercado. Se puede conseguir en hasta 9 colores diferentes, y todos ellos son muy modernos, por lo que se adaptarán a tu estilo personal.

Integra luces LED en la parte trasera y también cuenta con LEDs indicativos de batería (las baterías son intercambiables). La batería funciona con un sistema de Smart Energy Saving (o lo que es lo mismo, sistema de apagado automático que permitirá su desconexión sin complicaciones); tiene una gran capacidad de carga de 4000 mAh y gracias a su sistema de “emisión cero” se considera un modelo respetuoso con el medio ambiente.

Las ruedas son de tipo Run-Fat, reforzadas con sistema anti-pinchazos. También cuentan con un soporte interior y refuerzo en los flancos. Es capaz de aguantar un peso de hasta 120kg.

Permite alcanzar una velocidad de hasta 10-12km/h, tiene autonomía de hasta 20km y el tiempo de carga de la batería será de 3 horas.

Además, también cuenta con tecnología bluetooth.

Nº 4

Hudora 14005 Big Wheel Air 205

Características
PROS
  • Manillar plegable: El manillar se regula desde los 85 cm hasta los 105cm.
  • Freno sofisticado: El freno es de fricción trasera, funcionando a la perfección.
  • Manguitos de calidad: Manguitos de caucho antideslizantes.
CONS
  • Los datos de la ficha técnica son más bien escasos.
Detalles

El siguiente modelo de esta comparativa de patinete eléctrico es este modelo todavía más económico. Se presenta en un color plateado y la marca lo recomienda para utilizarlo a partir de los 60 meses; antes podría suponer un riesgo.

El manillar es plegable, y la altura se puede regular desde los 85 cm a los 105 cm. Cuenta con manguitos diseñados en caucho de gran calidad, con sistema antideslizante para evitar accidentes.

Es capaz de soportar un peso máximo de hasta 120kg y en el peso del dispositivo se incluyen dos accesorios muy prácticos: asa bandolera y soporte.

El tamaño del patinete es de 107 cm x 19,8 cm x 15 cm y tiene un peso de 4kg. El material en el que se ha diseñado la estructura es metal y no requiere de ningún tipo de montaje.

Está pensado para ser utilizado por adultos; si lo utilizan los niños, un adulto tendrá que vigilarlos para evitar así que se produzca cualquier tipo de riesgo.

Nº 3

Cecotec Outsider Demigod

Características
PROS
  • Gran autonomía: Autonomía de hasta 30km.
  • Bloqueo con llave: Evita que nos lo puedan robar.
CONS
  • El precio de este modelo de patinete es elevado.
Detalles

Los patinetes de batería de la marca Cecotec también están considerados de los mejores patinetes del mercado. Este modelo es muy capaz, pero hay que tener en cuenta que el precio es bastante elevado, y que los gastos de envío se deben de pagar adicionalmente.

Funciona con una potencia de 800W, pudiendo alcanzar una velocidad máxima de hasta 35kmh. La batería proporciona una interesante autonomía de 30km en una hora carga (necesitará de entre 3-4 horas para cargarse por completo). También tiene modo de ahorro de energía que permitirá que el patín se mueva a una velocidad constante de 15km/h.

El patín eléctrico es plegable, con el manillar y el asiento regulable según las necesidades de la persona que lo va a llevar. Tiene doble faro equipado con tecnología TW-LED, consiguiendo así obtener un mayor haz de luz a la hora de hacer recorridos por la noche.

Otra de sus claves la encontramos en el sistema de puños; son de tipo Mazinger, plegables, que permiten reducir el espacio y mejorar el transporte.

Además, las ruedas son XL con neumáticos de competición todoterreno.

Nº 2

XIAOMI Mi Electric Scooter 1S (Black), Versión básica

Características
PROS
  • Sistema de doble frenado: Sistema avanzado de frenado que evita riesgos.
  • Fácil de utilizar: Manejo intuitivo y fácil de controlar.
  • Gran autonomía: Diseñado para durar el máximo tiempo posible.
CONS
  • El coste se eleva un poco.
Detalles

Otro modelo candidato a convertirse en el mejor patinete eléctrico del mercado. Si ya tienes algún dispositivo de XiaoMi, entonces sabes todo lo que la marca es capaz de conseguir, por lo que este aparato te interesará si o si.

Integra una batería con gran autonomía de 30km, además de permitirnos circular a un máximo de 25km/. Una de las ventajas de esta batería es que se ha diseñado para ir almacenando la energía cinética que recoge el aparato, haciendo que dure mucho más.

Con su sistema de doble frenado podremos circular sin ningún tipo de riesgo, adaptándose al terreno en cuestión.  Tiene luces de frenado rojas que se iluminan como aviso a los peatones o a los vehículos.

El tamaño del patinete es de 1,008 cm 48 cm x 114 cm; además, es plegable y pesa exactamente 12,5kg. Su plegado es muy sencillo, y es que se puede conseguir en tan solo 3 sencillos pasos.

El diseño del patín es minimalista, equipado con elementos geométricos uniformes y pedal curvado.

Su precio es elevado, pero también lo es su calidad.

Nº 1

Cecotec Outsider E-Volution 8,5 Phoenix

Características
PROS
  • Velocidad de circulación: La velocidad llega hasta los 25-30km/g.
  • Sube cuestas: Es capaz de subir cuestas sin problema.
  • Calidad: Ha sido diseñado con materiales de gran calidad.
CONS
  • El precio de este patinete es algo elevado, pero merece la pena.
Detalles

Y terminamos la búsqueda de “El mejor patinete eléctrico” con otro modelo de Cecotec. Se trata de un modelo muy potente que es incluso hasta capaz de subir cuestas sin esfuerzo.

Funciona con una potencia máxima asociada de 700W y es capaz de circular a una velocidad de entre 25 y 30 km/h (la autonomía es de 25km). Además, también tiene modo Eco, permitiéndonos circular de una forma completamente segura, y ahorrando energía al mismo tiempo. La batería requiere de un tiempo de entre 3-4 horas para cargarse.

Tiene 3 modos de conducción asociados (Eco, Confort y Sport).

También tiene modo Sport, que es el que usaremos para desplegar la máxima potencia y velocidad posible.

Sus ruedas son de tipo Forever Wheels con un tamaño de 8,5’’, mucho más resistentes y con un sistema de prevención ante reventones o pinchazo.

Además, su tamaño es de 0,425m (ancho) x 1,08 m (largo) x 1,14 m (alto) y tiene un peso de 13kg.

El único problema que le vemos es que no hay muchas opiniones de usuarios para evaluar su satisfacción global.

Tipos de patinetes eléctricos

Para que lo tengas más claro a la hora de tomar tu decisión sobre qué tipo de patinete eléctrico comprar, detallamos los tipos más habituales:

Patinetes eléctricos para adultos:

Son aquellos que cuentan con funciones más avanzadas y con un tamaño superior. Aguantan un peso que suele ser de un máximo de 120kg y requiere de un mayor dominio.

Patinetes eléctricos para niños:

Son modelos más limitados, no alcanzan la misma velocidad que los modelos para adultos y el peso que soportan es bastante inferior. Se recomienda que los adultos controlen a los niños a la hora de utilizar estos patines

Patinetes eléctricos off road:

Son patinetes eléctricos que cuentan con una gran potencia de motor (algunos pueden llegar a los 1600W, o más). La velocidad que alcanzan es más elevada y se adaptan bien a nuevos senderos y caminos. Están pensados para utilizarlos también fuera de la ciudad.

Patinetes eléctricos on city:

Son aquellos modelos que estamos acostumbrados a ver, aquellos que circulan por la ciudad. Sus ruedas no están preparadas para avanzar por los terrenos más complicados.

Monociclos eléctricos u uniciclos:

Son vehículos eléctricos que utiliza sensores especiales en coordinación con un motor para que el usuario se pueda desplazar sobre una sola rueda. Son más complicados de manejar.

Patinetes eléctricos de dos ruedas o Hoverboards:

Es una tabla de 2 ruedas que, aunque en apariencia puede resultar complicada de utilizar, el desplazamiento es muy intuitivo. Simplemente debemos inclinar los tobillos para poder avanzar en la dirección deseada.

Patinetes eléctricos de tres ruedas:

Cuentan con una rueda en la parte delantera y dos en la trasera. Son similares a un triciclo.

Segway:

Son patinetes de batería que cuentan con una estructura formada únicamente por 2 ruedas y una plataforma para apoyar los pies. El usuario se apoyará en un manillar para avanzar de forma segura.

Skate eléctricos:

Suelen estar compuestos por una tabla pequeña (que será de unos 80 cm de largo) y presentan un motor para facilitar hacer todo tipo de piruetas. Se consideran la evolución del Skate convencional.

Guía de compra antes de comprar una patinete eléctrico

Si en la comparativa anterior no has encontrado el patinete eléctrico que se adapta a tus necesidades, te ofrecemos algunos criterios que te ayudarán a tomar la decisión:

Autonomía

La autonomía del patinete nos dice el tiempo que le va a durar la batería, expresada en 25km. Lo más común es que tengan una autonomía que vaya de los 15 a los 30km, aunque esta puede verse afectada por el clima, el peso del usuario, el terreno a circular, el estado de la batería, etc.

Diferentes usos que le podemos dar

¿Quieres comprar un patinete eléctrico para ir al trabajo cada día?

¿Para utilizarlo de vez en cuando?

¿Para circular por la ciudad o para terrenos más complicados?

¿Para adulto, o para niño?

En base al uso que le vayas a dar, tan solo echa un vistazo a los tipos de patinetes eléctricos y así podrás encontrar el que más te conviene.

Velocidad que pueden alcanzar

Lo más común es que el patinete eléctrico llegue a una velocidad de 25-30km/h, aunque algunos llegan a los 40km/h.

Hay que tener en cuenta la velocidad máxima que establece la ley a la que pueden circular; esta, dependiendo del tipo de patinete, no podrá ser superior a los 45km/g.

Tipos de motores

En este punto no hay ninguna duda: los motores más recomendables son los eléctricos. Son los que menos impacto tienen en el medio ambiente y los más económicos de mantener.

Tipos de frenos

Hay 2 tipos de frenos:

  • Freno trasero: Se activa pisando en la zona del guardabarros y esto hará que el patinete se detenga.
  • Freno en el manillar: Es el sistema clásico de frenado que usan las bicicletas de toda la vida. Al accionar el mecanismo se acciona un freno de disco que hace que la rueda trasera se detenga.

Este último tiene un tiempo de reacción más rápido, es más intuitivo y consigue una mayor capacidad de frenado.

Ruedas

Para un uso diario y cubrir largas distancias, lo más recomendable es hacerse con ruedas grandes, con una altura baja y con suspensiones de calidad. Para un uso ocasional, bastará con ruedas pequeñas.

Plegable

El mejor patinete eléctrico también es aquel que se pliega fácilmente. Revisa cuanto mide sin plegar y plegado para establecer las diferencias.

Peso máximo que soportan

Esto ya depende de tu peso; lo más habitual es que los patinetes aguanten un peso máximo de 120kg, aunque hay algunos que aguantan más (y menos).

Asiento

En relación al asiento, elige uno que se haya diseñado con materiales de calidad, que sea cómodo y que esté preparado para aguantar el paso del tiempo.

¿Ordenador a bordo?

La presencia de un ordenador a bordo encarece bastante el precio del patinete… pero, en base al uso que se le vaya a dar, merecerá o no la pena.

Es capaz de registrar algunas mediciones tales como la velocidad de circulación, monitorizar la ruta que recorremos, indicar averías si existen, etc.

¿En qué terrenos se puede desplazar?

Depende del modelo. Los modelos on city tan solo están pensados para desplazarlos por la ciudad, por terrenos asfaltados no complicados.

Los modelos off road se adaptan a condiciones más complicadas, a senderos o terrenos sin asfaltar.

¿Sube pendientes?

Algunos si. Por ejemplo, los modelos de Cecotec (ya descritos) tienen capacidad para subir cuestas.

¿Cuánta energía consume un patinete?

El consumo de un patinete es muy variable: dependerá de factores como de la potencia de la batería, la potencia del motor, si tiene o no modo ahorro, el uso que le demos, el terreno en el que nos movamos, nuestro peso, la climatología, el tipo, etc.

En cualquier caso, consumen mucho menos los patinetes eléctricos que otros que utilicen cualquier otro tipo de combustible.

Con esta guía podrás encontrar el patinete eléctrico que buscabas.

También te recomendamos leer nuestras otras comparativas

    ¡NOS ADELANTAMOS AL BLACK FRIDAY!

     

    Hasta 40% de DESCUENTO en Cafeteras de CECOTEC

     

    cecotec